JUSTIFICACION

JUSTIFICACIÓN
Durante el siguiente escrito se hablará acerca de proyecto arquitectónico de las estudiantes Carolina Beltrán, Andrea Rivera y Maria Antonia Hernández del grado Octavo del colegio San Marcos. 

Se hablará acerca de un proyecto de estudio de arquitectura, al igual, se responderá a cuatro interrogantes los cuales serán: 

-¿Qué se va a hacer?
-¿Para qué se va a hacer?
-¿Por qué  se va a hacer?
-¿Cómo se va a hacer?

Lo que se quiere realizar es un proyecto de arquitectura al igual que de innovación, por medio de materiales orgánicos que ayuden a promover la arquitectura de manera sustentable. Se quiere traer a Colombia arquitectura de otros países o incluso de otros continentes, para ayudar a que haya más turismo en el país. 
Otro de los proyectos es promover e incrementar en Colombia, siendo un poco más específicos en la ciudad de Medellín, el sistema de recolección de agua por medio de acueductos que se encuentren presentes en los techos de la infraestructura. 

Este proyecto se hará para remover un poco la contaminación, la polución y el mal estado del medio ambiente de la ciudad y el país, también se quiere ayudar a conocer a tosos los residentes del país el estado en que está la arquitectura, las edificaciones para que de esta manera puedan tener conocimiento y elegir la mejor opción para su seguridad. 

También se realiza porque es importante que los turistas observen la buena arquitectura que se puede tener, sería uno de los primeros países en tenerlo y de esta manera se puede promover a que otros países también lo pongan en práctica, ayudando por completo al medio ambiente y a la mejora de modernidad e innovación en las diferentes ciudades, países y continentes. Se considera bueno traer diseños de arquitectura de otras ciudades, para especificar un poco más de la ciudad de Dubái, y la modernidad y edificaciones de países norteamericanos y europeos. 

Se realiza porque es una manera de dar a conocer a los turistas y residentes del país la modernidad que se puede tener en un país subdesarrollado y lo más importante, por medio de materiales orgánicos que permiten la mejora en la contaminación que se está dando por los materiales con los que se construye en Colombia. Otra de las razones por las que se hace es porque la arquitectura que podemos encontrar en nuestro país es muy igualotaria, mismo color, misma forma, mismo material, entre otras cosas; la idea es hacerlas todas con formas, tamaños, materiales y colores diferentes para que se pueda tener presente a Colombia como un país donde prima la modernidad y el medio ambiente.

También porque con esto mejoraría en cierto aspecto la hambruna y la pobreza del país, ya que por medio de este proyecto con materiales reciclabes se pueden hacr casas para personas con poca capacidad económica y que en realidad lo necesiten. 

Se puede llevar a cab por medio de una empresa de arquitectos, la idea es mandar un diseño para que la realicen, luego de hacer unas pruebas rspectivas para conocer en que material es mejor hacer las construcciones para poder lograr uno de los objetivos qye es brindar seguridad a los compradores y arrendatarios. 

De la misma manera poner un techo  en la mayoría de edificaciones que son sustentables; un acueducto para que mediante él se recolecte el agua de la lluvia y se pueda reutilizar, al igual se pondrán fertilizadores para que si se desea se pueda consumir. 
Se hará también un centro comercial en un lugar donde haya mucha zona verde para mejorar el oxígeno y la buena forma de consumir el mismo 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SOLUCION ACTIVIDAD SEMANA 4 Y 5