Un primer trabajo es preparado por Georgina Cipoletta Tomassian, oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de servicios de Infraestructura, División de Recursos Naturales e infraestructura de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL). Trata de los efectos del desarrollo de la infraestructura sobre el crecimiento económico y el desarrollo económico y social de los países que son conocidos y difundidos en la literatura económica. Los proyectos de infraestructura no han sido utilizados de manera adecuada ni tratados de la manera adecuada ni aprovechando su potencial a largo plazo. En el trabajo se plantea que la falta de aprovechamiento del potencial para el desarrollo de la infraestructura y los servicios de transporte en América Latina radica no sólo en la baja de inversión pública en el sector sino también en ciertas creencias en el uso de herramientas e instrumentos de planteamiento estratégico que agravan el diagnóstico. Basado en la falta de seguridad y so...